
La historia era una mera excusa para una aventura espacial, que plagiaba flagrantemente todos los topicazos de Alien, el 8º pasajero. Y su resolución era ya antigua desde el momento de su estreno, porque su motor no conseguía transmitir la sensación de diferentes alturas del escenario que DOOM había aportado con su nueva tecnología. Todas las texturas de In Extremis son de MUY baja resolución y hechas a mano, lo cual le da a todo el conjunto un toque arcaico y pixelado.






La historia de Delphine Software
Delphine Software Interactive
Para poder bajar este juego, recomiendo la enciclopédica Home of the Underdogs, o también este otro link, con alguna review, pero en inglés.
muy currado .........elvis
ResponderEliminarHay que reconocer que algun merito tubo, la de salir y darse a conocer un poco en las revistas del genero, y contar con un poco de publicidad, cosas con las que el wolfenstein y el doom apenas tuvieron, al ser juegos shareware de libre distribucion. In Extremis tubo la parafernalia y maquinaria de ser un juego mas comercial, por eso alguna gente (como tu, ja ja ja ja) se iniciaron en el munu FPS con este tipo de juegos, hasta que conocieron los de Apoge e ID, dados a conocer de boca en boca o prestados por algun amigo o conocido.
ResponderEliminarJuan.
Hombre... para cuando jugué al In Extremis ya conocía las mieles del doom y me había mareado con el Wolfenstein 3D. Comparado con éste último, considero que In Extremis es mucho mejor, al incluir pequeños detalles de aventura y una ambientación muy currada (aunque matar nazis a puñetazos no tiene desperdicio, jejeje). Sin embargo, es imperdonable que como ya he dicho, éste juego saliera en la época en la que salió. Cuando nació ya estaba viejuno....
ResponderEliminar